Recicla para la conservación medioambiental

Recicla en la casa rural para preservar el medio ambiente. Se debe poder compaginar el tiempo de ocio con buenas prácticas y buenos hábitos. Aplicar rutinas para ayudar a bajar el ritmo de generación de residuos.

Recicla ahora pensado para un futuro. Haciendo turismo rural se puede disfrutar de la estancia y contribuir en nuestro entorno. Si elegimos correctamente evitamos tirar productos que ensucian y dañan el entorno natural. Disponemos de los contenedores de reciclaje para hacer más fácil la selección:
– Azul, papel y cartón.
– Verde, el vidrio.
– Amarillo, envases de plástico y latas.
– Gris, el rechazo.
– Marrón, la orgánica.

Si protegemos el medio ambiente no se agotarán fácilmente los recursos naturales. Mejoraremos la calidad de vida. Reciclar es reflejo de cultura y demuestra ser consciente de la responsabilidad social que tenemos como personas. Aparte se puede hacer uso de buenas prácticas como no malgastar ni el agua ni la luz si no necesitamos.

Es imprescindible que asumamos que tenemos ante nosotros un problema para todos. Se debe solucionar con voluntad y desde casa. Entre todos, se debe conseguir una sociedad más sana y sostenible. Para nosotros y para las generaciones futuras.

Un gesto tan sencillo como reciclar contribuye a ventajas para el medio ambiente, la economía y la salud. Se lucha contra el cambio climático. En la gestión de los residuos hay que aplicar la regla de las 3R:
Reducir: evitar o disminuir la generación de residuos.
Reutilizar: darle un nuevo uso al producto antes de tirarlo.
Reciclar: depositar los residuos de forma correcta el color del contenedor que corresponda.

No reciclar, no sólo produce inconvenientes en nuestra sociedad sino que también repercute en nuestra flora y fauna.

La importancia de reciclar radica en el hecho de separar bien. Esto se traduce en depositar cada residuo dentro del contenedor pertinente.

Separar bien es la base!

0

Añadir un comentario